Objetivo del Procedimiento
Estandarizar el proceso de análisis, justificación, autorización e implementación de modificaciones en los servicios y espacios de la biblioteca. Se busca garantizar que cualquier cambio responda a necesidades operativas y de usuario, y se realice bajo la debida aprobación institucional y coordinación interdepartamental.
Flujo de Aprobación para Modificaciones
Selecciona el tipo de modificación para ver la ruta de gestión y aprobación correspondiente.
Roles y Responsabilidades Institucionales
Conoce las responsabilidades de cada actor en el proceso de modificación.
📚 Dirección de Bibliotecas
Identifica necesidades, elabora justificaciones, gestiona autorizaciones, coordina con otras direcciones y supervisa la implementación y comunicación de todos los cambios.
🏛️ Vicerrectorado Académico
Es la máxima autoridad para autorizar las modificaciones de servicios y espacios físicos, basándose en el informe técnico de la Dirección General Académica.
✍️ Dirección General Académica
Analiza la justificación operativa de la Dirección de Bibliotecas y emite un informe técnico que recomienda o no la aprobación de modificaciones físicas al Vicerrectorado.
💻 Dirección de T.I. (DTI)
Brinda asistencia técnica, desarrolla e implementa los cambios tecnológicos necesarios en las plataformas web para las modificaciones de servicios digitales.
📢 Dirección de Comunicación (DCI)
Asiste en el diseño y ejecución de la estrategia de comunicación para informar a la comunidad universitaria sobre cualquier modificación en los servicios.
🧑💼 Personal Bibliotecario
Colabora en la identificación de necesidades, implementa los cambios aprobados y comunica las novedades a los usuarios en el día a día.
Métricas de Gestión (KPIs)
Medimos la eficiencia del proceso para mejorar continuamente. Los datos son ilustrativos.
Tiempo Promedio de Aprobación
Satisfacción del Usuario
Meta: > 4.0 sobre 5
Tasa de Aprobación
85%
de propuestas aprobadas (Meta: > 70%)