La biblioteca central de la Universidad Técnica de Ambato fue el escenario donde se llevó a cabo el seminario sobre «Entidades Autorizadas en el contexto de la implementación del Tratado de Marrakech en el Ecuador y la Producción de libros DAISY/EPUB». Este evento, organizado por la Red Ecuatoriana de Bibliotecas Universitarias y Escuelas Politécnicas (REBUEP), contó con la participación de compañeros bibliotecarios de las universidades del país.
Durante tres días de capacitación intensiva, los asistentes adquirieron conocimientos sobre la producción y accesibilidad de libros en formatos DAISY y EPUB, herramientas clave para facilitar la lectura a personas con discapacidad visual. Expertos internacionales como el Dr. Hiroshi Kawamura y el Dr. Go Maruichi de Japón, junto con la Dra. Yasmine Youssef de Egipto, dirigieron las sesiones, que incluyeron tanto teoría como prácticas enfocadas en el uso de tecnologías de conversión de textos y audiolibros accesibles.
El evento abordó temas fundamentales como la reproducción de libros accesibles, el uso de herramientas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR), la conversión de documentos Word a EPUB, la descripción de imágenes, la accesibilidad digital y la implementación del Tratado de Marrakech en distintas regiones del mundo.
Los participantes también tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y fortalecer redes de colaboración interinstitucional, promoviendo el acceso a la información para personas con discapacidad visual.
El seminario concluyó con una conferencia magistral sobre las «Entidades Autorizadas en el contexto de la implementación del Tratado de Marrakech en el Ecuador», destacando la importancia de esta iniciativa para garantizar el derecho a la lectura inclusiva en el país.
Con este tipo de actividades, la REBUEP reafirma su compromiso con la accesibilidad y la educación inclusiva, fomentando el uso de tecnologías innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.