El Impacto de la Investigación en la UTC: Análisis Bibliométrico del Mg. Alex Hernán Mullo López

La Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) sigue destacándose en el ámbito de la investigación académica. En esta ocasión, presentamos el Informe Bibliométrico de Impacto como Investigador del Mg. Alex Hernán Mullo López, un análisis detallado que mide su productividad y el impacto de sus publicaciones en diversas bases de datos reconocidas internacionalmente.

Producción Científica en Crecimiento

El Mg. Mullo López ha consolidado su presencia en el mundo académico con un total de 23 publicaciones indexadas en Google Scholar, además de otras en bases de datos como Scopus, OpenAlex y CrossRef. Sus estudios se centran en radio, convergencia digital, periodismo digital, transmedia y radio universitaria, lo que lo convierte en un referente en estas áreas.

Los datos revelan un crecimiento constante en su producción científica, con publicaciones en revistas de alto impacto como Revista de Comunicación (Q1) y Discurso y Sociedad (Q2).

Impacto y Reconocimiento Internacional

El impacto de sus publicaciones es evidente en las 153 citas que ha recibido en Google Scholar y las 10 citas en Scopus, consolidando su reconocimiento dentro de la comunidad científica. Su índice h en Google Scholar es 6, lo que indica una influencia significativa en su campo de estudio.

Uno de sus artículos más citados, “Tratamiento informativo y competencias mediáticas sobre la COVID-19 en Ecuador”, ha sido referenciado en múltiples investigaciones sobre el papel de los medios en la pandemia, demostrando la relevancia de su trabajo en la sociedad actual.

Colaboración y Redes de Investigación

El análisis bibliométrico también destaca la red de coautoría del Mg. Mullo López, evidenciando colaboraciones clave dentro y fuera de la UTC. Su producción científica refleja una sinergia interdisciplinaria que fortalece la proyección internacional de la universidad.

Además, el estudio de co-ocurrencia de palabras clave en sus publicaciones muestra la diversidad temática de sus investigaciones, agrupadas en cuatro comunidades principales:

🔹 Comunicación: Radio, televisión y medios de comunicación.
🔹 Ciencias Sociales: Participación ciudadana y movimientos sociales.
🔹 Tecnología: Inteligencia artificial, plataformas web y radio por internet.
🔹 Educación: Formación académica y espacios de aprendizaje.

Conclusiones y Perspectivas

El informe resalta la evolución positiva del Mg. Mullo López como investigador y su impacto dentro del ámbito académico. Sus estudios han logrado trascender fronteras, generando conocimiento valioso y abriendo nuevas oportunidades para la investigación en la UTC.

Este tipo de análisis refuerza el compromiso de la Universidad Técnica de Cotopaxi con la excelencia académica y la difusión del conocimiento, motivando a docentes e investigadores a seguir aportando a la producción científica global.

📢 ¡Desde la Biblioteca de la UTC celebramos estos logros y animamos a nuestra comunidad académica a seguir fortaleciendo la investigación y el acceso abierto al conocimiento!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top